De ser humanos a hacernos humanos: en torno al concepto de humanización del Derecho

  • Luis Lloredo Alix Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: humanidad, humanización del Derecho, sentimentalidad, fundamentación de los derechos humanos, anti-humanismo contemporáneo, educación moral

Resumen

El objetivo de este artículo es trazar un panorama del concepto de humanidad, especialmente en lo que se refiere a su proyección en el Derecho. Veremos cómo dicha noción se ha ido definiendo a caballo entre lo racional y lo sentimental y cómo ha crecido vinculada conceptualmente a la educación moral. Una vez constatado el gran papel que ha desempeñado para la humanización del Derecho en el tránsito a la modernidad, veremos la posible relevancia que hoy pueda seguir teniendo, particularmente en lo que afecta a la fundamentación de los derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Lloredo Alix L. (2011). De ser humanos a hacernos humanos: en torno al concepto de humanización del Derecho. Cuadernos de Historia Contemporánea, 33, 15-36. https://doi.org/10.5209/rev_CHCO.2011.v33.36663