Psicogeografía y ciudad: Iconografía de la ciudad Surrealista

  • Bárbara Barreiro León Departamento de Historia del Arte y Musicología Universidad de Oviedo
Palabras clave: Surrealismo, Teoría Situacionista, Deriva, Posmodernidad, Psicogeografía.

Resumen

El Movimiento Surrealista siempre se ha caracterizado por tener una rica teoría artística y unas representaciones eminentemente visuales; pero poco o nada se ha dejado ver sobre la preocupación de los surrealistas por la ciudad y los elementos urbanos que les rodeaban. Sin embargo, las salidas que realizaron los surrealistas junto con los situacionistas para experimentar la Deriva, nos llevan a hablar de una teoría propia en la creación de un pensamiento arquitectónico y urbano que se llevará a cabo durante la Posmodernidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Barreiro León B. (2015). Psicogeografía y ciudad: Iconografía de la ciudad Surrealista. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 7(1), 5-12. https://doi.org/10.5209/rev_ANRE.2015.v7.n1.49197
Sección
Artículos