La conquista frustrada de lo urbano. "La rampa" de Carmen de Burgos

  • Ángela Martín Pérez University of Connecticut
Palabras clave: espacio, mujer, sociedad patriarcal, modernidad, feminismo

Resumen

El presente trabajo pretender abordar el papel de la mujer en la constitución de la ciudad moderna a través de la novela La rampa de Carmen de Burgos, escrita en 1917. Desde esta perspectiva, se analizarán los espacios públicos y privados en los cuales se mueven las mujeres del relato, siempre aisladas por su condición femenina y sujetas a las restricciones de la sociedad patriarcal en la que viven. La ciudad, en este caso Madrid, será espejo de sus experiencias, recipiente de sus ilusiones y espacio de la lucha frustrada por la igualdad. De ese modo, el mapa oficial se opondrá a la cartografía personal de la vida de sus protagonistas en un alegato de modernidad muy avanzado para la época.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2013-11-14
Cómo citar
Martín Pérez Á. (2013). La conquista frustrada de lo urbano. "La rampa" de Carmen de Burgos. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 5(2), 115-124. https://doi.org/10.5209/rev_ANRE.2013.v5.n2.43398
Sección
Varia