Conversos, judíos y conspiración diabólica en la revuelta de las Comunidades de Castilla, 1520-1521

  • Claudio César Rizzuto Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. https://orcid.org/0000-0003-4298-4207
Palabras clave: Revuelta comunera, Conversos, Judíos, Demonio, Conspiración, Castilla.

Resumen

Este trabajo se ocupa de la responsabilidad otorgada a los judíos y a los conversos en la documentación referida a la revuelta de las Comunidades de Castilla. Propone que su supuesto papel como causantes principales de la rebelión puede ubicarse en una extensa tradición de acusaciones a estos grupos, tanto en Castilla como en la Europa de la Edad Media y la Primera Modernidad. Asimismo, analiza las razones de la persistencia del vocablo judío para el período posterior a la expulsión de 1492. Por último, sugiere el rol del demonio como articulador de los estereotipos negativos, como judíos, herejes y musulmanes para explicar la aparición de estas referencias en la causas de la revuelta según distintos testimonios de la época. Así, el artículo intenta realizar un aporte al estudio del contexto religioso y cultural de los sucesos de 1520-1521 en Castilla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-06-19
Cómo citar
César Rizzuto C. (2018). Conversos, judíos y conspiración diabólica en la revuelta de las Comunidades de Castilla, 1520-1521. Cuadernos de Historia Moderna, 43(1), 65-84. https://doi.org/10.5209/CHMO.60658
Sección
Estudios