IkasLagun Posta. Una iniciativa de refuerzo académico en los recursos residenciales de Gipuzkoa tras el COVID 19

  • Luis M. Naya Garmendia Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Joana Miguelena Torrado Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Joxe Garmendia Larrañaga Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Pauli Dávila Balsera Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Resumen

En esta colaboración presentamos una iniciativa, IkasLagun Posta, que ha servido como “cierre” de otro programa, IkasLagun (en euskera acompañante de estudios), que ha estado en vigor los dos últimos cursos académicos. IkasLagun tiene como objetivo ofrecer refuerzo académico a niñas y niños que están bajo la medida de protección del acogimiento residencial en Gipuzkoa (España). Esta iniciativa viene a colación del COVID 19, que ha imposibilitado que este refuerzo académico haya podido seguir dándose, debido a las consecuencias de la declaración de la pandemia y el estado de alarma. El programa IkasLagun es un programa de voluntariado donde estudiantes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) acuden semanalmente a ofrecer refuerzo académico a niñas y niños atendidos en acogimiento residencial. El cierre obligatorio de las universidades y de centros escolares y el posterior confinamiento han ocasionado el fin del programa en este curso académico sin un “cierre” adecuado entre el alumnado voluntario y las niñas y niños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-06-30
Cómo citar
Naya Garmendia L. M., Miguelena Torrado J., Garmendia Larrañaga J. y Dávila Balsera P. (2020). IkasLagun Posta. Una iniciativa de refuerzo académico en los recursos residenciales de Gipuzkoa tras el COVID 19. Sociedad e Infancias, 4, 187-190. https://doi.org/10.5209/soci.69291
Sección
Otras colaboraciones: vivencias infantiles de la pandemia".