Profilaxis antibiótica perioperatoria

  • Abián Mosquera Fernández Profesor colaborador. Universidad de A Coruña.
  • Victoriano Souto Rey Licenciado en Medicina y Cirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Profesor asociado. Universidad de A Coruña.
  • María Vale Carrodeguas D.U.E. Área Sanitaria de Ferrol
  • Ricardo García Castro Licenciado en Medicina y Cirugía. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Profesor asociado. Universidad de A Coruña.
Palabras clave: profilaxis, contaminación bacteriana, antibióticos.

Resumen

La principal utilidad de la profilaxis antibiótica perioperatoria es disminuir el grado de colonización bacteriana de la herida quirúrgica. Sin embargo ésta no es sino una medida de prevención más entre otras muchas que contribuyen a evitar la infección postquirúrgica. La no existencia de un protocolo reconocido en el ámbito de la cirugía podológica ha motivado a los autores ha realizar una revisión bibliográfica de la profilaxis antibiótica con el objetivo de fomentar su buena praxis y así evitar los efectos adversos derivados de una mala utilzación. Consideramos que la práctica quirúrgica debe condicionar un mínimo conocimiento de sus indicaciones y contraindicaciones en beneficio del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2013-04-14
Cómo citar
Mosquera Fernández A., Souto Rey V., Carrodeguas M. V. y García Castro R. (2013). Profilaxis antibiótica perioperatoria. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, 7(2), 109-114. https://doi.org/10.5209/rev_RICP.2013.v7.n2.41742
Sección
Artículos