Tratamiento periodístico de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña en la prensa nacional española desde la perspectiva del "framing"

  • Noa María Carballa Rivas Universidad Pontificia de Salamanca
  • Aurora García González Universidad de Vigo
Palabras clave: framing, prensa, análisis de contenido, Cataluña, corridas de toros

Resumen

Con la prohibición de las corridas de toros en el Parlamento de Cataluña, el 28 de julio de 2010, se sucedieron multitud de reacciones, a favor y en contra, y también se creó un debate mediático sobre el supuesto carácter nacionalista e independentista de Cataluña. En este estudio se presta especial atención a los encuadres noticiosos de los diarios nacionales, la prensa editada en Barcelona y los diarios salmantinos, teniendo en cuenta la especial tradición taurina y ganadera de la provincia de Salamanca. De este modo, se pudieron observar grandes diferencias en cuanto a la cobertura informativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Carballa Rivas N. M. y García González A. (2014). Tratamiento periodístico de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña en la prensa nacional española desde la perspectiva del "framing". Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20(2), 969-985. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2014.v20.n2.47044
Sección
Investigaciones y documentos