La lucha identitaria palestina a través del fútbol. Al Wehdat FC en Jordania

Palabras clave: Jordania, Palestina, refugiados, nacionalismo, fútbol

Resumen

La identidad nacional palestina se ha desarrollado en un entorno de exilio y desposesión, principalmente en sus campamentos de refugiados distribuidos Oriente Medio. En el caso de Jordania, los palestinos representan al menos la mitad de la población del país y su sentido de palestinidad se reproduce especialmente en los campamentos, entornos cargados de simbolismo y “tradiciones inventadas”. El presente artículo analiza el papel del fútbol, especialmente del club al Wehdat, como símbolo y caja de resonancia del nacionalismo palestino en el reino hachemita y su papel en el activismo político de los refugiados. A través de una aproximación histórica de las relaciones entre los palestinos y Jordania como país de acogida y el posterior análisis teórico de la relación entre el deporte y el desarrollo de los nacionalismos, se describe cómo el enfrentamiento entre los dos principales equipos de la liga jordana constituye un reflejo de las desavenencias entre las dos comunidades que los apoyan. Por un lado, los jordanos de origen palestino y al Wehdat como símbolo de la patria perdida, Palestina; y por otro, los jordanos de origen que, a través de su apoyo al equipo Faisali, demuestran públicamente su rechazo a quienes consideran extranjeros o poco leales al régimen hachemí.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-07-26
Cómo citar
Espín Ocampo J. . (2023). La lucha identitaria palestina a través del fútbol. Al Wehdat FC en Jordania. Anaquel de Estudios Árabes, 34(2), 301-320. https://doi.org/10.5209/anqe.87238
Sección
Artículos