Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, Vol. 20, No. 2 (2021)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande

Politización comunitaria de mujeres hinchas de fútbol: El caso de Nuestra Cruzada

Oriana García, Roberto Fernández

Resumen


En un contexto de alta politización de la sociedad chilena y donde las problemáticas de género se han vuelto centrales en el debate público, se han generado espacios de politización comunitaria de mujeres hinchas de fútbol para abordar la violencia y la exclusión hacia las mujeres tanto en el fútbol como en la sociedad en general. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación desarrollada con integrantes de agrupación Nuestra Cruzada cuyo objetivo fue comprender la politización comunitaria que se desarrolla en dicha agrupación. A través de la observación participante y la revisión de documentos, se obtuvieron como resultados principales que la agrupación permite a sus integrantes estar juntas tanto en el fútbol como en diversas luchas socio-políticas, transformando al estadio y la galería en espacios de resistencia contra el machismo y el patriarcado, pero también actuando en las calles en diversas manifestaciones feministas y sociales en general. Como conclusión constatamos la importancia de la politización comunitaria de las mujeres en el fútbol para los procesos de contestación y transformación social en curso.

Texto completo: PDF PDF (English) XML