Polytechnic University of Valencia Congress, 3rd Congress in Geomatics Engineering

Font Size: 
CAMBIOS ESPACIO-TEMPORALES COSTEROS CON IMÁGENES LANDSAT 8 Y SENTINEL 2 (2015-2019) EN CHILE CENTRAL; PLAYA REÑACA, BAHÍA DE CONCÓN Y BAHÍA DE ALGARROBO
Idania Briceño de Urbaneja, Elena Sánchez-García, Josep E. Pardo-Pascual, Jesús Palomar-Vázquez, Raúl Ugalde-Peralta, Catalina Aguirre-Galaz, Waldo Pérez-Martínez, Paulina Vidal-Páez

Last modified: 01-10-2021

Abstract


Las áreas costeras de la región de Valparaíso de Chile por sus características oceanográficas, climáticas y ecológicasson de gran importancia para el desarrollo turístico, económico y ambiental del país. Las costas de la región se han vistoafectadas por eventos extremos desde 2015, con marejadas recurrentes que han aumentado respecto a años anterioresentre el 10% y 25%. Esto ha provocado la interrupción del proceso dinámico anual de las playas, acentuado por lasintervenciones antrópicas sobre estos ambientes costeros, humedales y dunas que promueven su degradación. El trabajoque se presenta tiene como objetivo caracterizar en qué parte de las playas y en qué momento del año hay un riesgo másalto de erosión grave en las áreas inmediatas a la costa, así como tratar de explicar sus causas apoyándose en lautilización de imágenes satelitales de resolución media. Se extrajeron 128 SDS con imágenes Landsat 8 OLI y Sentinel 2con el sistema SHOREX. Se calcularon los valores promedio de anchura de playa para la serie en cada una de lastemporadas registrando anchuras mínimas en las zonas proximales de 12,3 m; 23,6 m y 21,2 m para la Bahía de Concón,Playa Reñaca y Bahía de Algarrobo respectivamente, demostrando estados críticos o problemáticos. La direccióndominante del oleaje y la disposición geográfica de las tres playas hace evidente la existencia de un fuerte transportelongitudinal hacia el norte que genera que las áreas proximales presenten menor acumulación de sedimentos. La variaciónestacional de las playas se caracteriza por condiciones más energéticas en invierno que en verano. No obstante, se ventambién influenciadas por periodos episódicos rápidos, sistemas de bajas presiones atmosféricas del norte y del sur, asícomo marejadas y tormentas tropicales que se suman al moldeamiento de las playas.


Keywords


dinámica costera; línea litoral; erosión; áreas críticas; cartografía multitemporal de costas; teledetección

Full Text: PDF