Congresos de la Universitat Politècnica de València, IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red

Por defecto: 
Visual thinking como nexo entre Ciencia y Arte
Carla Álvarez Romero, Laura Osete Cortina

Última modificación: 24-09-2019

Resumen


En este trabajo, se propone la aplicación de la herramienta visual thinking con la finalidad de facilitar el aprendizaje de disciplinas científico-técnicas a alumnos de formación humanística. Los conceptos científicos de gran dificultad son más fácilmente asimilables mediante la expresión de ideas y pensamientos de forma gráfica. Para ello se plantea el uso del lenguaje artístico, común en el ámbito de las Bellas Artes, al servicio del análisis científico de obras de arte, a través de actividades colaborativas.

Palabras clave


visual thinking; restauración; técnicas instrumentales; obras de arte; aprendizaje colaborativo

Texto completo: PDF