Polytechnic University of Valencia Congress, INNODOCT 2018

Font Size: 
Articulación de la proyección social con la gestión universitaria en innovación social. Una mirada hacia la realidad del entorno y la contribución hacia él
Irina Margarita Jurado Paz

Last modified: 13-05-2019

Abstract


A partir de la experiencia vivida en el Programa de Internado Rural Interuniversitario –PIRI-, ejercicio académico interinstitucional y extracurricular que ha permitido fortalecer la gestión de emprendimiento e innovación social al interior de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño; nace la necesidad de hacer un análisis sobre la innovación social, y cómo ésta contribuye a resolver problemas que afectan a una comunidad en particular, centrándose en las comunidades conectado a las personas con el objetivo de crear valor, así como, en conjunto visibilizando el conocimiento las oportunidades y alternativas desde una perspectiva interdisciplinaria y abierta.

En Latinoamérica se ha empezado a realizar a través de un contexto académico, en especial por parte de las universidades, desde los ejercicios de proyección social, para vincular a los estudiantes con el entorno y la sociedad, a partir de los cuales es posible sintetizar lecciones aprendidas de cara a la configuración de modelos de gestión integral de los dos conceptos como herramientas pedagógicas para el fortalecimiento de las competencias propias de un profesional del siglo XXI. Con base en la estructura generada dentro de esta práctica académica, se permite que los futuros profesionales fortalezcan sus competencias ciudadanas, básicas y potencializar las técnicas o específicas a partir de un trabajo participativo.

Keywords


Innovación social; proyección social universitaria; gestión universitaria y formación profesional integral

Full Text: PDF