Polytechnic University of Valencia Congress, INNODOCT 2018

Font Size: 
Aplicaciones de la química física a la tecnología de alimentos. Motivación al estudio y desarrollo de competencias transversales
Fernando Cardona, Concepción Rubio Granero

Last modified: 10-05-2019

Abstract


Es conocido que el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje en contexto mejoran el proceso enseñanza-aprendizaje, especialmente en asignaturas complejas y en las que es difícil ver su aplicación práctica. Esto puede ser debido a que mejora la motivación del alumno, además de permitir introducir una actividad de aprendizaje activo.

Por este motivo, por tercer año, consecutivo se ofreció la posibilidad de realizar trabajos sobre aplicaciones de la asignatura al futuro campo laboral, incluyendo también ejemplos durante las lecciones magistrales. Además, corrigiendo las cuestiones que en años anteriores han sido observadas como negativas en esta actividad (que los trabajos sean en inglés y el nivel de dificultad para alumnos de primero), se utilizaron actividades en castellano y más sencillos, introduciendo también trabajos de fin de grado, de máster y libros. Las encuestas realizadas posteriormente muestran que se resuelven estos problemas, y al alumno no le resulta tan arduo realizar esta actividad.

Los resultados académicos muestran también que las calificaciones y el número de aprobados mejoran de forma significativa en los alumnos que realizan las tareas, probablemente debido a que se toma consciencia de la utilidad y la importancia del conocimiento de esta materia en la tecnología de alimentos.

Además, las encuestas realizadas muestran que estos trabajos resultan útiles para el desarrollo y la evaluación de cuatro competencias transversales: comprensión e integración; pensamiento crítico; comunicación efectiva; y trabajo en equipo y liderazgo.

Keywords


Aprendizaje en contexto; Aprendizaje basado en problemas; Motivación; Competencias transversales

Full Text: PDF