Un redoble en el régimen jurídico-administrativo de las enseñanzas superiores de música en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n89.859

Resumen

La idea de convergencia que aportó la Declaración de Bolonia y la aplicación de los Principios Generales del Derecho administrativo (especialmente los principios de igualdad, colaboración, simplificación, eficacia y eficiencia), algunos reinterpretados a la luz de la necesidad de control del gasto público que impone la situación actual, obligan a revisar y a reconsiderar la actual regulación de las enseñanzas superiores de Música, respecto a las que actualmente se mantiene un doble régimen en el que coexisten enseñanzas universitarias y en Conservatorios Superiores de Música. Sin embargo, la anulación de la Disposición Adicional 7ª del R.D. 1614/2009, de 23 de octubre, genera una situación de incertidumbre e insostenibilidad, de obligada resolución, que parece abocada al establecimiento de una fecha de caducidad para la enseñanza superior de la Música en los Conservatorios Superiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-31

Cómo citar

Conde Antequera, J., & Conde Antequera, Ángel F. (2014). Un redoble en el régimen jurídico-administrativo de las enseñanzas superiores de música en España. Revista Andaluza De Administración Pública, (89), 335–364. https://doi.org/10.46735/raap.n89.859

Número

Sección

CRÓNICAS Y DOCUMENTOS