SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue102From the nazi regime to the pharmacopornographic regime. Biopolitics and sexual dissidence in Detlevs Imitationen “Grünspan” by Hubert FichteMatías Ayala Munita. La poesía de Óscar Hahn. Anacronía, fantasmas, visualidad author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista chilena de literatura

On-line version ISSN 0718-2295

Rev. chil. lit.  no.102 Santiago Nov. 2020

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952020000200585 

Reseñas

Mónica González García (comp.). Rubén Darío y la modernidad en América Latina. Transitoriedad, comodificación, colonialidad

Rebeca Errázuriz Cruz1 

1Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile

González García, Mónica. 2019. Rubén Darío y la modernidad en América Latina. Transitoriedad, comodificación, colonialidad. Valparaíso/La Habana: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/Casa de las Américas, 295p.

Hace ya cuatro años, el 6 de febrero de 2016, se conmemoró el primer centenario de la muerte de Rubén Darío que, como sabemos, fue la figura clave del movimiento estético literario conocido en Hispanoamérica como modernismo. El libro que aquí reseñamos compila un conjunto de ensayos que abordan la obra del poeta nicaragüense y su figura como articulador cultural en la encrucijada finisecular de nuestra modernidad subalterna. Si bien a veces pareciera que poco queda para decir después de las obras señeras de Ángel Rama y Julio Ramos sobre el modernismo hispanoamericano 1 , este libro es una prueba más del carácter interminable de los estudios rubendarianos. De hecho, esta compilación de Mónica González García arranca con un estudio liminar de Roberto Fernández Retamar titulado “Por qué aún está vivo Rubén Darío”, donde se nos recuerda que tanto Darío como su par cubano, José Martí, inauguran una época en la que aún vivimos. El breve estudio de Fernández Retamar que abre este libro, firmado en 2016, nos trae quizás las últimas palabras del maestro cubano sobre el poeta nicaragüense y vale resaltar que esta compilación está dedicada a la memoria del crítico de Casa de las Américas, fallecido el año pasado.

El conjunto de artículos que encontramos en este volumen está dividido en tres secciones temáticas. La primera, titulada “En torno al verbo encantatorio de Rubén Darío”, examina desde diversos ángulos el carácter centrípeto y centrífugo de la poesía rubendariana Así, sus letras imantan diversos elementos heteróclitos: una musicalidad interior traída de otras lenguas y que altera los esquemas del oído hispánico de sus contemporános (André Fiorusi “Música interior y el oído modernista”); el encantamiento del mundo infantil a través de la visita de sus peculiares hadas (Róger Santiváñez “Las hadas en la poesía de Rubén Darío”); y un esoterismo heterodoxo que anuda el modelado de la forma literaria, y que, a la vez, funciona como atropotécnica de una subjetividad fragilizada que habita en el mundo de una modernización subalterna (Leonel Delgado “Modernismo y sujeción”). Pero al mismo tiempo que imanta, el modernismo de Darío lanza a rodar su herencia en las tramas de fascinación y ruptura de las vanguardias hispanoamericanas y el ultraísmo de España (Dru Dougherty, “La rebelión ultraísta”).

La segunda sección, “Modernidad y transitoriedad en América Latina”, aborda uno de los temas más largamente discutidos sobre el autor y su obra: su carácter moderno y su relación con la modernización capitalista y el cosmopolitismo, una cuestión que tensiona la crítica dariana y que es necesario abordar sin caer en simplificaciones condenatorias. Así lo ve Grínor Rojo (“La modernidad del modernismo”), quien justamente plantea el quid del asunto al preguntarse en qué consiste exactamente la modernidad rubendariana en el contexto neocolonial de nuestra América. Rojo da cuenta de las discusiones que ha levantado este problema en la tradición crítica latinoamericana y toma posición: Darío, lejos de ser el adalid de una contramodernidad nostálgica y conservadora, sería más bien el escritor que asume en su labor la lógica capitalista, pero a la vez la disloca; se la apropia para darle otros fines. La obra de Darío trabaja con y desde la experiencia contradictoria de los procesos del capitalismo y la modernización, pero en lugar de simplemente representarla o denunciarla, esta experiencia se transforma en regla de escritura. La propuesta de Rojo se profundiza bajo diversas aristas en los artículos que siguen. Así, podemos ver un aspecto de esa modernidad en tanto regla de escritura en el cosmopolitismo rubendariano bajo la lógica del nomadismo, otra forma de dislocación (Gwen Patrick “Ruben Darío como sujeto nómade”). Es el poeta errante –una errancia impulsada en gran medida por la necesidad económica– que va trazando en su escritura una subjetividad móvil y la superposición de planos temporales y geográficos. Carlos Ossandón (“Literatura y sociedad en Rubén Darío”), por su parte, analiza el nuevo lugar que abre la escritura dariana, indagando en su particular “política de escritura” en el sentido específico que ha planteado Jacques Rancière. Aparece con Darío una escritura pública que no desea ser fundacional ni indagar en la representación de lo nacional, es una escritura que se torna consciente de sus recursos y de su materialidad y que explora la sensitividad de las superficies textuales. Otra estrategia para iluminar la peculiar modernidad de la escritura dariana aparece en el artículo de Horst Nitschack (“Modernismo y modernidad en Ruben Darío y José Santos Chocano”), quien aprovecha la comparación entre Darío y Santos Chocano, dos autores en los que encontramos las innovaciones escriturales del modernismo y que, sin embargo, en términos ideológicos divergen de manera notable. Nitschack nota cómo la escritura modernista pierde su articulación con la modernización en tanto vivencia problemática cuando es utilizada como una tecnología literaria al servicio de la propaganda política, que sería el caso de Santos Chocano. La peculiaridad del modernismo de Rubén Darío, su capacidad de asumir el entramado complejo y contradictorio de la modernización como “veneno-remedio”, anida allí donde es capaz de construir otras prácticas sociales que reclaman un espacio estético y poético para lo que no tiene lugar en la cotidianidad dominada por los intereses prácticos y materiales del proceso global de industrialización y expansión capitalista.

En la tercera y última sección de este libro, “Capitalismos, colonialidades y otras crisis finiseculares”, podemos leer cuatro ensayos que tratan desde diversos ángulos la relación de Rubén Darío y su obra con la modernización, el ideario del progreso y la lógica mercanitilizadora de la expansión del capitalismo en su desarrollo desigual y combinado. En “Matriz intelectual y espiritual contestataria: el contexto del modernismo rubendariano”, Bernardo Subercaseaux analiza la crisis espiritual finisecular vivida en Europa como reacción al proceso de modernización, y recorre las distintas hebras intelectuales de esta crisis desde el punto de vista de la historia de las ideas para hacerlas dialogar con la experiencia del propio Darío y las contradicciones del discurso modernista. La oscilación entre la modernolatría y la crítica a los paradigmas hegemónicos de modernización que vemos en Darío estaría en diálogo con la contradictoria experiencia de modernización que vive el poeta nicaragüense en ese Santiago de Chile que lo acoge en 1886, donde se baila cueca y minuet. La modernización trae consigo un conjunto de transformaciones y nuevas prácticas que impactan las formas de producción y circulación de la literatura; la actividad literaria no escapa a la lógica de la mercancía y su fetichismo y es en esa línea que Andrew Reynolds realiza un interesante análsis en el ensayo “Poder estatal y cultura material en A. de Gilbert”. Reynolds investiga la cultura material del modernismo rubendariano y ciertas prácticas asociadas a la fetichización y al coleccionismo de objetos suntuarios a partir de la amistad de Darío con Pedro Balmaceda –el hijo del presidente de Chile José Manuel Balmaceda– a quien el nicaragüense dedica el libro A. de Gilbert. A través de su amistad con Pedro Balmaceda, Rubén Darío accede a lugares de prestigio y privilegio prohibidos para otros hombres y mujeres comunes; lugares cuyo poder está expresado en una superficie material suntuaria que suscita la fascinación del poeta. Darío gana para sí el derecho a esos espacios en los que se entrecruzan el poder político, la condición neocolonial, la mercantilización globalizada y el exhibicionismo material; y desde allí abre su lugar como poeta y articula su oficio. Esta imagen de un Darío fascinado por el lujo y el poder, contrasta fuertemente con el texto de Luis Salas, “«Héroes de mala causa»: crimen y literatura en Rubén Darío”, que nos permite asomarnos a una faz diferente del escritor modernista. En este ensayo, Salas analiza las crónicas que Darío escribe sobre sucesos criminales y nos muestra cómo el autor realiza una reescritura crítica del crimen que tensiona la emergencia en aquellos años de los discursos de criminalización en torno a los llamados individuos peligrosos. Darío reescribe estos sucesos criminales a través de una mirada que complejiza las relaciones entre representación y escritura, y trabaja con las tramas culturales que se tejen alrededor del crimen en tanto hecho escritural de carácter inestable, cruzado por discursos políticos, estéticos, sociales e ideológicos. Finalmente, el último ensayo de este libro pertenece a la compiladora del volumen, Mónica González García, y se titula “Rubén Darío y la modernidad subalterna chilena –las hipertrofias locales del capitalismo global”. En este último artículo parecen reunirse y rearticularse varias de las cuestiones abiertas en los ensayos previos de esta sección, pues González García se propone analizar en algunos de los cuentos de Azul… y en otros textos de la etapa chilena el modo en que el escritor expresa las contradicciones de la modernización subalterna. La autora parte del funcionamiento dependiente de economía chilena finisecular, que se caracterizó por una fuerte deuda externa y el sobreconsumo de bienes suntuarios, y caracteriza esta hipertrofia como una sobrecompensación sintomática de la condición subalterna que intenta encubrir. La escritura rubendariana transformaría esta contradicción entre el subdesarrollo y el sobreconsumo compensatorio en una estética escritural propia. Esta literaturización de las hipertrofias locales del capitalismo global es transformada en una estética que articula y organiza la forma y las temáticas de los textos darianos, y permite comprender su carácter contradictorio, ecléctico y desigual.

La compilación que hemos revisado recorre ciertos problemas y preguntas centrales en la obra de Darío y que giran en torno a la experiencia literaria de la modernidad subalterna. El volumen permite iluminar de manera elocuente el carácter heteróclito de un Rubén Darío que se nos aparece como poliédrico, como un autor que hace proliferar los sentidos de la experiencia ambivalente de un capitalimo que aún pervive y que sigue profundizando las consecuencias del subdesarrollo entre nosotros. Lejos de encontrarnos con una obra envuelta en las telarañas de la nostalgia y las cursilerías de tiempos ya idos, estos ensayos nos traen a un Rubén Darío vivo y actual: tanto la elocuencia de su verbo como su vaivén entre el desgarramiento existencial y la artificialidad de sus poses más extravagantes nos devuelven como en un espejo nuestra imagen de sujetos fracturados en la era de las selfis, la postverdad y la pandemia.

1Hablamos de los trabajos de Ángel Rama Rubén Darío y el modernismo: (circunstancia socio-económica de un arte americano) (1970) y Las máscaras democráticas del modernismo (1985), y el de Julio Ramos Desencuentro de la modernidad en América Latina: literatura y política en el siglo XIX (1989). Difícilmente se puede analizar la obra de Darío y el modernismo sin hacer mención a estos clásicos de la crítica latinoamericana, profusamente citados en el libro que aquí comentamos.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons