SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3MEDICIÓN DE ANCHO DE BANDA DE COHERENCIA Y DISPERSIÓN TEMPORAL EN LA BANDA DE 2.4 GHz EN AMBIENTES INTERIORESANÁLISIS EXPERIMENTAL DE UN AMBIENTE WI-FI MULTICELDA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Facultad de Ingeniería - Universidad de Tarapacá

On-line version ISSN 0718-1337

Rev. Fac. Ing. - Univ. Tarapacá vol.13 no.3 Arica Dec. 2005

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-13372005000300006 

  Rev. Fac. Ing. - Univ. Tarapacá, vol. 13 No. 3, 2005, pp. 38-44

EVALUACIÓN DE ENLACES INALÁMBRICOS URBANOS USANDO PROTOCOLO IEEE 802.11b

Cristian Correa A.1    Rodrigo Godoy S.1    Walter Grote H.1    Manuel Orellana F.1

1 Universidad Técnica Federico Santa María, Av. España 1680, Valparaíso, Chile,wgh@elo.utfsm.cl



RESUMEN

En el presente trabajo se propone un modelo de diseño de enlaces fijos en la banda de 2.45 GHz para aplicaciones de dispositivos WiFi en ambientes urbanos. Este modelo, que está basado en el de Okumura - Hata, permite predecir el nivel de pérdidas en una transmisión inalámbrica de acuerdo al grado de obstrucción existente entre el transmisor y receptor basado en una inspección visual. El modelo se contrasta con medidas experimentales obteniéndose una predicción cuyo error no supera un margen de 5 dB en el 90% de los casos. Además se establece el tiempo de coherencia de estos enlaces mediante medidas experimentales de largo plazo de la señal recibida.

Palabras clave: Modelo de predicción de pérdidas de enlace, protocolo IEEE 802.11b, tiempo de coherencia de canal.

ABSTRACT

In this publication a link loss prediction model for fixed outdoor urban wireless WiFi communications using the 2.45 GHz frequency band based on the Okumura-Hata model is proposed. The model evaluates the expected path losses using a modified Okumura’s prediction model and eye inspection of the link to determine the degree of obstruction. Results are checked against experimental data to find that in 90% of the studied links it is accurate within a 5 dB margin. We also analyze the coherence time of these links by performing long term measurements of the received signal.

Keywords: Link loss prediction model, IEEE 802.11b protocol, channel coherence time.



AGRADECIMIENTOS

Este trabajo ha sido posible gracias a aportes parciales del proyecto FDI 01 “Difusión Multimedial Inalámbrica IP” y del proyecto UTFSM 230322 “Modelado Estadístico de Canales Inalámbricos en las Bandas de 2.4 y 3.5GHz”.

REFERENCIAS

[1] R. Godoy y M. Orellana. “Desarrollo de una red inalámbrica IP en Viña del Mar y Valparaíso”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Electrónico. Departamento de Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile. 2003.

[2] T. Rappaport. “Wireless Comunications”. 2nd Ed. Prentice Hall. 2002.

[3] Institute of Electrical and Electronics Engineers. “IEEE 802.11b Standard”. IEEE. 1999.

[4] A. Abdi, C. Tepedelenlioglu, M. Kaveh and G. Giannakis. “On the Estimation of the K Parameter for the Rice Fading Distribution”. IEEE Communications Letters. Vol. 5. No 3. March 2001.

[5] L.J. Greenstein, D.G. Michelson, V. Erceg. “Moment-Method Estimation of the Ricean K-Factor”. IEEE Communications Letters. Vol. 3. No6. June 1999.

[6] C. Correa. “Evaluación de las características de enlace de largo alcance carentes de línea de vista para aplicaciones WLL usando protocolo IEEE 802.11b”. Memoria para optar título de Ingeniero Civil Electrónico. Departamento de Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile. 2004.


Recibido el 20 de junio de 2005, aceptado el 10 de octubre de 2005

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License