LA EDUCACION SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES. UNA PROPUESTA DE ASESORÍA EN LÍNEA

Autores/as

  • José Gilberto Herrera Maldonado Universidad del Pacífico Norte

DOI:

https://doi.org/10.36825/RITI.04.07.003

Palabras clave:

Educación Sexual, Sexualidad, Adolescente, Plataforma Virtual de Aprendizaje

Resumen

La educación para la sexualidad es uno de los objetivos del trabajo educacional y se encuentra dirigida a la preparación estudiantil relacionada con el encuentro feliz, pleno y responsable con su sexualidad, en correspondencia con sus necesidades y las de su contexto. Con el fin de resolver las carencias docentes y familiares en su preparación para orientar a los adolescentes en el desarrollo de su educación para la sexualidad y de forma particular en la asunción de los cambios psicosexuales que se operan en su personalidad con una visión integral, en este avance de investigación, se propone un sistema de acciones para la educación de la sexualidad en los adolescentes a través de una plataforma virtual de aprendizaje. Esta investigación tiene importante pertinencia en la prevención de conductas llamativas, y otros aspectos de interés como los referidos a la disminución de las relaciones sexuales precoces, la maternidad temprana, evitar enfermedades de transmisión sexual, etcétera, que suelen ser la causa en casos de deserción escolar.

Citas

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes. URL: http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php. (03.03.2016).

Fulda Graue, I. Cada año dan a luz 16 millones de adolescentes en el mundo. URL: http://anuario.upn.mx/2014/index.php/milenio-diario/98243-cada-ano-dan-a-luz-16-millones-de-adolescentes-en-el-mundo.html. (10.04.2016).

Ravatt Bruchou, S. ¿Qué se enseña cuando se enseña educación sexual? Un estudio de casos en escuelas medias de Estados Unidos. URL: http://live.v1.udesa.edu.ar/files/MAEEDUCACION/MICROSOFT%20WORD%20-%20RESUMEN%20RAVATT%20BRUCHOU.PDF. (10.04.2016).

López Domínguez, D. M. La Educación Sexual como factor para el desarrollo de Valores en las Adolescentes del Instituto Técnico Superior María Natalia Vaca de la ciudad de Ambato periodo 2005-2006. URL: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7206/1/Mg.ASS.1531.pdf. Ecuador, 2007. (13.04.2016).

Gómez-López, J. R.; Reyes-Lizárraga, J. O.; Tirado-Osuna, I. Análisis de Uso de la Plataforma Moodle en Estudiantes Universitarios. RITI Journal, Vol. 3, 5(2015), pp. 24-28.

Zaldívar, A.; Tripp, C.; Aguilar, J. A.; Tovar, J. E.; Anguiano, C. E. Using Mobile Technologies to Support Learning in Computer Science Students. IEEE Latin America Transactions, 13, (1)2015, pp 377 – 382.

Corona, F.; Funes, F. Abordaje de la Sexualidad en la Adolescencia. Revista Médica Clínica Las Condes, 26, (1)2015, pp. 74-80.

Salerno, A.; Tosto, Samson, M.; Antony, S. D. Adolescent sexual and emotional development: the role of romantic relationships. Social and Behavioral Sciences, 174(2015) pp. 932-938.

Romero de Castilla Gil, R. J.; Lora Cerezo, M. N.; Cañete Estrada, R. Adolescentes y fuentes de información de sexualidad: preferencias y utilidad percibida. Revista Atención Primaria, 27, (1)2001, pp. 12-17.

Gascón Jiménez, J. A.; Navarro Gochicoa, B.; Gascón Jiménez, F. J.; Pérula de Torres, L. A.; Jurado Porcel, A.; Montes Redondo, G. Comportamiento sexual de los escolares adolescents en la ciudad de Córdoba. Revista Atención Primaria, 32, (6)2003, pp. 355-360.

Rodríguez Carrión, J.; Traverso Blanco, C. I. Conductas sexuales en adolescentes de 12 a 17 años de Andalucía, España. Gaceta Sanitaria, 26, (6)2012, pp. 519–524.

Descargas

Publicado

2016-06-27

Cómo citar

Herrera Maldonado, J. G. (2016). LA EDUCACION SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES. UNA PROPUESTA DE ASESORÍA EN LÍNEA. Revista De Investigación En Tecnologías De La Información, 4(7), 12–16. https://doi.org/10.36825/RITI.04.07.003

Número

Sección

Artículos