La contabilidad industrial en la Ordenanza de Arsenales de la Armada Española de 1886

su aplicación al cálculo del coste del Torpedero Submarino Peral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v9i17.79

Palabras clave:

Ordenanzas de la Armada, Arsenales, Agrupaciones y obras, Submarino Peral

Resumen

La aplicación de las diferentes Ordenanzas de Arsenales de la Armada Española a lo largo de los siglos XVIII y XIX plantea la problemática de conocer los criterios contables que el ramo de la Marina aplicó para el reflejo contable de las operaciones económicas realizadas en el seno de los Arsenales del Estado.

En este sentido, el trabajo presentado aborda el estudio del coste de construcción del torpedero submarino Peral, al amparo de lo dispuesto por la Ordenanza para el régimen militar, facultativo y económico de los Arsenales del Estado de 1886, vigente durante el periodo de tiempo en que se fabricó el citado buque, aportando detalles sobre el desarrollo del proyecto y haciendo especial referencia a la figura de D. Isaac Peral y Caballero como científico de gran relevancia del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alía Plana, M. y Alía Plana, J.M. (1996), "Historia de los uniformes de la Armada Española" (1717- 1814), Instituto de Historia y Cultura Naval, Ministerio de Defensa, Madrid.

Blasco Leante, J.E.; Guzmán Raja, I. y Montoya Chinchilla, J.L. (2011), "La Administración de la Armada Española en el siglo XVIII: El caso de la expedición a Argel para el canje de cautivos", Revista De Computis, nº 15, 3-74. https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v8i15.272

Guzmán Raja, I. (2006), "Normativa contable en la Armada Española durante el periodo 1700-1850: especial referencia a la administración de provisiones", Revista De Computis, nº 5, 65-146. https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i5.191

Montes Aguilera, F. (1976), "Cuando un siglo moría: Recuadro histórico del submarino de Isaac Peral", (obra declara de utilidad para la marina por OM 393/1976), Archivo Naval de Cartagena.

Peral Cencio, A. (1934), "El Profundo Isaac", Editorial Castro, SA, Madrid.

Pérez de Puig, E., (1989),"Isaac Peral, su obra y su tiempo", Ed. Gráficas Caro, Madrid.

Quevedo Carmona, D. (2001), "Tras la estela de Peral", Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, Ed. Mediterraneo, SL, Cartagena.

Rodríguez Gonzalez, A.R. (2007), "Isaac Peral, historia de una frustración", Grafite Ediciones, Baracaldo (Vizcaya).

Sanmateo Isaac Peral, J. (2009), "El Submarino Peral: la gran conjura", editorial Divum & Mare, Murcia.

Zarco Abellaneda, J. (1986), "Isaac Peral y Caballero", Ed. Graficas Ciudad, Alcoy.

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Guzmán Raja, I. y Guzmán Raja, M. (2012) «La contabilidad industrial en la Ordenanza de Arsenales de la Armada Española de 1886: su aplicación al cálculo del coste del Torpedero Submarino Peral», De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, 9(17), pp. 124–157. doi: 10.26784/issn.1886-1881.v9i17.79.

Número

Sección

Artículos Doctrinales / Doctrinal Articles