Recursos Educativos Abiertos para mejorar la protección de datos de los estudiantes en las escuelas

Amo-Filva, Daniel (Universitat Ramon Llull, España) ; Fonseca Escudero, David (Universitat Ramon Llull, España) ; Sanchez-Sepulveda, Monica V. (Universitat Ramon Llull, España) ; Hasti, Henry (Universitat Ramon Llull, España) ; Aguayo Mauri, Sofia (Universitat Ramon Llull, España) ; García-Holgado, Alicia (Universidad de Salamanca, España) ; García-Holgado, Lucía (Universidad de Salamanca, España) ; Vázquez-Ingelmo (Universidad de Salamanca, España) ; García Peñalvo (Universidad de Salamanca, España) ; Orehovački, Tihomir (Juraj Dobrila University of Pula, Croacia) ; Krašna, Marjan (University of Maribor, Eslovenia) ; Pesek, Igor (University of Maribor, Eslovenia)

Resumen: Las escuelas están recurriendo a software de terceros que se ejecuta en la nube. Este cambio presenta desafíos, problemas y preocupaciones únicas relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos de los estudiantes. El proyecto SPADATAS promueve el uso responsable de las tecnologías digitales y mejorar la protección de datos en las prácticas de gestión de datos académicos dentro de los entornos educativos. Uno de nuestros objetivos es abordar esas preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos, particularmente en los procesos de tratamiento de datos académicos. Para aumentar la conciencia y mejorar la protección de datos en las escuelas, realizamos una búsqueda exhaustiva de recursos en línea y abiertos relevantes. Este trabajo presenta la metodología utilizada y los resultados. Existe una gran cantidad de recursos para las escuelas, pero se requiere un análisis meticuloso para discernir cuáles son los más efectivos para mejorar la protección de datos.

DOI: 10.26754/CINAIC.2023.0035

Año: 2023

En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)




Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias



 Registro creado el 2024-02-28, última modificación el 2024-03-08


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)