Experiencias de vida ante el riesgo por COVID-19 (año 2020-2021). Redimensionando el comportamiento ante el desastre

María Guadalupe Garibay Chávez, Jorge Regalado Santillán, Arturo Curiel Ballesteros, Martha Georgina Orozco Medina, Valentina Davydova Belitskaya, Silvia Lizette Ramos de Robles

Resumen


La COVID-19 es el mayor desastre biológico del siglo XX y XXI con múltiples consecuencias. El objetivo fue documentar y analizar las experiencias de vida de investigadores frente al riesgo y desastre durante la pandemia por COVID-19 en un año de confinamiento. El supuesto fue que reflexionar sobre las experiencias de vida durante la pandemia por COVID-19, facilitaría estar preparado para próximos eventos. Se sistematizaron experiencias de vida mediante un proceso individual y colectivo interdisciplinario. Se empleó una metodología cualitativa desde una perspectiva interpretativa, mediante el uso de la encuesta-autorreporte y el grupo focal. Para analizar los datos se recurrió al análisis del discurso, el mapa mental y los fragmentos narrativos del autorreporte. Los referentes teóricos utilizados para abordar las experiencias de vida fueron Benjamin (1933/1999), De Alba et al. (2016), Dewey (2002), Díaz (1997), Dubet (2011), Hochschild (1979), Larrosa (2006) y Llanos (2017). Las experiencias de vida refieren 292 palabras descriptivas, entre las que figuran con mayor frecuencia: desastre, gobierno, muerte, pandemia y riesgo. La pandemia afectó la salud mental de los participantes, mostró cambios y ajustes, contradicciones de autoridades e incapacidades institucionales, así como en el sentido de vida, el valor de las relaciones sociales y con la naturaleza, las habilidades y los aprendizajes. A partir de este estudio, se hizo un aporte al entendimiento del riesgo y del desastre, desde perspectivas que incluyen las experiencias de los sujetos. Se muestra la preponderancia del comportamiento humano en el desastre, sus consecuencias y su manejo, así como la falta de preparación gubernamental y social ante esta situación. Se concluye que, para adquirir experiencia, es necesario saber y decidir qué hacer para evitar nuevos desastres.


Palabras clave


experiencias de vida, riesgo, pandemia, COVID-19, comportamientos

Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Añadir comentario