Nacionalismos, regionalismos y autonomía en la Segunda República

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/713
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Nacionalismos, regionalismos y autonomía en la Segunda República
Título alternativo: Nationalism, regionalism and autonomy during the Second Republic
Autor/es: Beramendi González, Justo
Palabras clave: Segunda República | Nacionalismo | Regionalismo | Second Republic | Nationalism | Regionalism
Fecha de publicación: 2003
Editor: Universidad de Alicante. Área de Historia Contemporánea
Cita bibliográfica: BERAMENDI GONZÁLEZ, Justo. “Nacionalismos, regionalismos y autonomía en la Segunda República”. Pasado y memoria. 2003, nº 2. ISSN 1579-3311, pp. 53-82
Resumen: La Segunda República trajo consigo varias innovaciones que pretendían superar, en sentido modernizador, los principales factores de atraso social y político que había venido padeciendo el país desde los inicios de la revolución liberal en el primer tercio del siglo XIX. Entre estos factores, cabe destacar la emergente plurinacionalidad del Estado, que se había ido ensanchando con el nacimiento y rápido desarrollo de los nacionalismos catalán y vasco y, en mucha menor medida, del débil nacionalismo gallego y de otros brotes de momento marginales. El objeto de este artículo es analizar muy sintéticamente cómo evoluciona la relación entre cuestión nacional y estructura del Estado en este período. | The Second Republic introduced a number of innovations as a means of surmounting the main factors of social and political backwardness which had beset the country since the beginning of the liberal revolution in the Þ rst third of the nineteenth century. Prominent among these factors was the emergent plurality of different nations within the State, a phenomenon which had spread following the birth and rapid growth of Catalan and Basque nationalism, and to a much lesser extent, the weak Galician nationalist movement, as well as other marginal momentary upsurges. The aim of this article is to provide a succinct analysis of the changing relationship between the nationalist issue and the structure of the State during this period.
URI: http://hdl.handle.net/10045/713 | http://dx.doi.org/10.14198/PASADO2003.2.03
ISSN: 1579-3311
DOI: 10.14198/PASADO2003.2.03
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2003, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBeramendi Gonzalez-Nacionalismos.pdf331,9 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.