Endoscopy 2014; 46 - P_045
DOI: 10.1055/s-0034-1393757

DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA DE NEOPLASIA GÁSTRICA SOBRE ANASTOMOSIS GASTROENTÉRICA EN ESTÓMAGO REMANENTE. A PROPÓSITO DE 2 CASOS

A Herreros De Tejada 1, M Hernández 1, JL Calleja 1, C González 1, I Salas 1, P Matallanos 1, E Blázquez 1, L Abreu 1
  • 1Hospital Universitario Puerta de Hierro

Introducción: La disección submucosa endoscópica (DSE) se ha utilizado con éxito en el tratamiento de cáncer gástrico precoz en estómago con gastrectomía previa. Sin embargo, esta situación determina una mayor dificultad técnica y un mayor riesgo de perforación, particularmente en localización anastomótica

Material y Método: Caso 1: varón de 71 años con anastomosis Billroth II por úlcera duodenal. Presenta en el borde de la anastomosis una lesión plana 0-Is+IIa de 30 mm y biopsias con intensa atipia.

Caso 2: varón de 69 años, con anastomosis Billroth I. Se identifica en gastroscopia previa una lesión plana 0-IIa de 15 mm en el borde de la anastomosis, con biopsias que demuestran displasia epitelial de bajo grado

Resultados: Se realizó DSE bajo anestesia general en sala de endoscopia y se utilizó gastroscopio con canal auxiliar modelo GIF-H180J (Olympus Co) con sobretubo.

Fig. 1: Lesión plana 0-Is+IIa de 45×40mm tras la DSE. A la evaluación histológica se visualizaba 45×40mm adenocarcinoma T1b con invasión submucosa profunda

Se usaron bisturís modelos Flush Knife BT 2.0 (Fujifilm Co) y Hook Knife (Olympus Co) para completar la DSE. Se completaron las resecciones en 125 y 178 minutos, con un tamaño de espécimen de 45 × 40 (imagen) y 35 × 30 mm respectivamente. No hubo complicaciones durante el procedimiento ni durante la estancia hospitalaria de 48 horas. El estudio histológico demostró adenocarcinoma T1b con invasión submucosa profunda en el caso 1 y neoplasia mucosa de bajo grado con márgenes libres (R0) en el caso 2. Hubo un episodio de hemorragia digestiva tardía (día + 9 post-DSE) en el caso 1, con buena evolución posterior tras tratamiento endoscópico combinado (argón-plasma y pinza de hemostasia).

Conclusiones: La presencia de lesiones neoplásicas sobre anastomosis gastroentérica supone un reto para realizar DSE por su dificultad técnica y por el riesgo de complicaciones. Estos dos casos ejemplifican la posibilidad de realizar DSE con éxito en un centro español.