Influencia de la estatura en el patrón de la marcha de hombres y mujeres

María Gómez

Cristina López de Subijana Hernández

*Correspondencia: María Gómez Jiménez maria.gomez@upm.es

Idioma del original

Citación

Gómez-Jiménez, M., & López de Subijana-Hernández, C. (2016). Influence of Height on the Gait Patterns of Men and Women. Apunts. Educación Física y Deportes, 126, 30-36. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/4).126.03

906Visitas

Resumen

Introducción. Tradicionalmente se han desarrollado bases de datos biomecánicos para hombres y mujeres donde se han identificado las diferencias en los patrones de marcha. La descripción de un patrón por sexo está basada en la premisa de que las medidas antropométricas, como la estatura, no influencian los parámetros de la marcha humana tras la normalización. El objetivo del estudio fue examinar las diferencias en la marcha entre grupos de estatura. Métodos. Se analizaron los parámetros espacio-temporales y cinemáticos de 29 mujeres y 31 hombres, distribuidos en grupos considerando los percentiles 25, 50 y 75 de estatura de la población española. Las medidas se recogieron utilizando un sistema de captura de movimiento 3D (VICON). Se realizaron comparaciones de medias entre grupos de estatura (Kruskal-Wallis) (α = 0,05). Resultados. Los resultados indicaron que las mujeres con mayor y menor estatura presentaban porcentajes mayores de apoyo (p = 0,031) debido al aumento del tiempo de doble apoyo (p = 0,020). Las mujeres en los grupos centrales de estatura mostraron un adelanto del despegue del pie del suelo (p = 0,018), ocasionado por la ligera disminución de la fase de apoyo. Los hombres con menor estatura mostraron mayor flexión plantar de tobillo que los hombres altos (p = 0,033), debido a que la menor longitud de pie implicó la necesidad de una mayor extensión de tobillo en el despegue del pie. La estatura debería considerarse en el estudio de la marcha, por su utilidad en la planificación de programas de tratamiento, la adaptación de exoesqueletos de reeducación de la marcha o el diseño de ortesis y prótesis.

Palabras clave: análisis de la marcha, cinemática, espacio-temporal, estatura, percentiles estatura.

ISSN: 1577-4015

Recibido: 1 de agosto de 2015

Aceptado: 11 de marzo de 2016

Publicado: 1 de octubre de 2016