Beneficios de la distribución de cuestionarios web de valoración docente a través de mensajería SMS en el ámbito universitario: tasas de participación, inversión de tiempo al completar el cuestionario y plazos de recogida de datos

  • Luis Matosas-López Universidad Rey Juan Carlos
  • Beatriz García-Sánchez Universidad Rey Juan Carlos
Palabras clave: Evaluación del profesor, evaluación formativa, calidad en educación, Smartphone, tasas de participación
Agencias: Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El empleo de cuestionarios web en los procesos de valoración docente presenta importantes ventajas, entre las que destacan la reducción de costes de gestión, la flexibilidad para abordar la evaluación en remoto o la sencilla personalización del formulario para adaptarlo a las necesidades de diferentes materias. No obstante, aunque el uso de cuestionarios web presenta beneficios sustanciales, estos no están exentos de inconvenientes.

El presente trabajo analiza los resultados obtenidos con la administración de cuestionarios web a través de dos sistemas diferentes en una muestra de estudiantes universitarios. Por un lado, se emplea un sistema de administración de cuestionarios mediante servicios de mensajería SMS y, por otro, se administran los cuestionarios a través del Portal de Servicios del alumno.

La administración de cuestionarios web, a través de servicios de mensajería SMS, permite salvar algunos de los escollos planteados por los sistemas de administración convencionales, posibilitando mejoras en tres planos: a) tasas de participación, b) inversión de tiempo al completar el cuestionario, c) plazos de recogida de datos. El sistema de administración descrito incrementa las tasas de participación; contribuye a recabar valoraciones más ajustadas al desempeño real del docente gracias al aumento de la inversión en tiempo realizada por el alumno; y posibilita una rápida implementación del fin formativo de la evaluación gracias a una notable reducción en los plazos de recogida de datos.

Asimismo, los resultados subrayan la buena predisposición del estudiante universitario a la hora de abordar las valoraciones del profesorado mediante dispositivos móviles o Smartphones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Matosas-López, Universidad Rey Juan Carlos

Profesor del Departamento de Economía Financiera, Contabilidad e Idioma Moderno, dentro del área de Informática Aplicada a las Ciencias Sociales en la Universidad Rey Juan Carlos.

Sus trabajos de investigación se centran en: la aplicabilidad de las TIC en la educación universitaria por un lado y el análisis de la calidad docente por otro. Sobre ambos temas ha publicado distintos capítulos de libro y artículos científicos, realizando también múltiples comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

En la actualidad es también miembro del grupo de investigación CIBERIMAGINARIO (https://ciberimaginario.es) de la Universidad Rey Juan Carlos y colaborador externo de los grupos DIMTE de la Universidad Autónoma de Madrid y EDUTOOLS de la Universidad de León.

Beatriz García-Sánchez, Universidad Rey Juan Carlos
Profesora a tiempo completo del Departamento de Economía Financiera, Contabilidad e Idioma Moderno, dentro del área de Informática Aplicada a las Ciencias Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-07-01
Cómo citar
Matosas-López L. y García-Sánchez B. (2019). Beneficios de la distribución de cuestionarios web de valoración docente a través de mensajería SMS en el ámbito universitario: tasas de participación, inversión de tiempo al completar el cuestionario y plazos de recogida de datos. Revista Complutense de Educación, 30(3), 831-845. https://doi.org/10.5209/rced.59224
Sección
Artículos