Modelos dinámicos de índice de sitio para cuatro especies de pino en Oaxaca

Autores/as

  • Albert Castillo-López Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Wenceslao Santiago-García Instituto de Estudios Ambientales-División de Estudios de Postgrado. Universidad de la Sierra Juárez
  • Benedicto Vargas-Larreta Instituto Tecnológico de El Salto, Durango
  • Gerónimo Quiñonez-Barraza Campo Experimental Valle del Guadiana. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
  • Raúl Solis-Moreno Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, México
  • José Javier Corral Rivas Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Juárez del Estado de Durango

DOI:

https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i49.185

Palabras clave:

Altura dominante, curvas de índice de sitio, ecuación dinámica, edad de referencia, GADA, modelo de Bertalanffy-Richards

Resumen

Los modelos de índice de sitio representan una herramienta silvícola muy importante para clasificar la productividad de los bosques. El objetivo de este trabajo fue desarrollar ecuaciones dinámicas de índice de sitio derivadas, mediante el método de Diferencias Algebraicas Generalizadas (GADA), para cuatro especies de pino en la Sierra Norte del estado de Oaxaca, México. Para el ajuste de las ecuaciones se utilizaron datos de análisis de tronco de árboles de Pinus oaxacana, P. douglasiana, P. patula y P. pseudostrobus. Los árboles se seleccionaron en rodales mixtos e irregulares, intentando cubrir las diferentes calidades de estación presentes en las áreas sujetas a manejo forestal en los bosques de la Unidad de Manejo Forestal Regional 2001. Los ajustes se realizaron con el método iterativo y una estructura de error autoregresiva de tiempo continuo de segundo orden (CAR2), para corregir la autocorrelación del término del error. Los resultados indicaron que la formulación GADA del modelo de Bertalanffy-Richards puede ser utilizada para describir con precisión el índice de sitio de las cuatro especies estudiadas. La función desarrollada es polimórfica, dinámica, invariable con la edad de referencia y tiene múltiples asíntotas. El modelo genera, para las cuatro especies, estimaciones compatibles de índice de sitio y de altura dominante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

31-08-2018

Cómo citar

Castillo-López, Albert, Wenceslao Santiago-García, Benedicto Vargas-Larreta, Gerónimo Quiñonez-Barraza, Raúl Solis-Moreno, y José Javier Corral Rivas. 2018. «Modelos dinámicos De índice De Sitio Para Cuatro Especies De Pino En Oaxaca». Revista Mexicana De Ciencias Forestales 9 (49). México, ME. https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i49.185.

Número

Sección

Artículo Científico

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.